
Estamos apunto de terminar un año, que cuando comenzó, no se nos pasaba por la cabeza lo que iba a ocurrir. La pandemia ha golpeado duramente, sobran palabras, salvo mandar un abrazo a las personas que han perdido seres queridos, y mucho ánimo a quienes han tenido, y tienen, dificultad para seguir adelante. Ahora tenemos la esperanza de que a medio plazo esta situación terminará, y que en el transcurso del año próximo volveremos a una normalidad parecida a la que teníamos antes. Esta situación nos ha hecho replantear muchas cosas, y aún tenemos por delante muchos baches que sortear.
En la Shibu Sevilla-Linde hemos intentado, desde que comenzó el confinamiento en marzo, seguir adelante, porque el Shorinji kempo va más allá de la práctica de contacto, y contiene gran cantidad de recursos que nos han permitido continuar enseñándolo. Hace muchos años, cuando era tan solo un niño, leí un texto que se me quedó grabado, y que he ido comprendiendo poco a poco. En esencia, decía: “Si un arte marcial tiene como finalidad vencer y ser superior a los demás, ¿qué valor puede tener en la sociedad actual? Los puños del Shorinji Kempo no son para vencer a los demás, sino a uno mismo”. Han pasado los años, y esta idea cobra, si cabe, mayor fuerza en estos momentos.
El Shorinji kempo intenta mejorar la sociedad, y hemos puesto nuestro granito de arena para poder hacer todo esto más llevadero. Y creo que, los que han participado de las actividades que hemos desarrollado, en mayor o menor medida, han disfrutado de lo bueno que tiene la práctica de este arte marcial.
Clases online, práctica en el parque, y desde hace poco tiempo, nos reinventamos con la práctica de Shakujo, una parte de las técnicas con armas del Shorinji Kempo, y que además cumple perfectamente con la necesidad de mantener una distancia interpersonal.
Las cosas de valor verdadero son las que no cuestan dinero, y estoy en lo cierto cuando os digo, que el Shorinji kempo es uno de tantos tesoros valiosos, que han intentado hacer mejor la vida de las personas, y más en esta situación tan complicada.
Termino deseando un feliz año 2021, pese a las adversidades, mucha práctica para todos los que quieran seguir en esta aventura, y especialmente a los que no han podido, dadas las circunstancias, unirse a las actividades de la sección.
Un abrazo